Junta de Castilla y León
Últimos Eventos Pasados
Programa Conciliamos Verano 2024 (1º periodo)
El programa Conciliamos Verano 2024, comprenderá los días laborables, de lunes a viernes, desde el 24 de junio hasta el 30 de agosto de 2024. En el 1º periodo podrán solicitarse las semanas comprendidas del 24 de junio al 26 de julio. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Desde el 23 de mayo de 2024 hasta el 3 de junio de 2024 Más Detalles: En este 1º PERIODO podrán solicitarse las semanas comprendidas desde el 24 de junio hasta el 26 de julio. INFORMACIÓN DE HORARIOS Y PERIODOS Verano: Comprenderá los días laborables, de lunes a viernes, desde el 24 de junio hasta el 30 de agosto. Tendrá la consideración de franja horaria mínima y obligatoria de asistencia, la comprendida entre las 10:00 horas y las 13:00 horas y serán franjas horarias de asistencia voluntaria, las siguientes: a) De 7:45 a 9:00 horas. b) De 9:00 a 10:00 horas. c) De 13:00 a 14:00 horas. d) De 14:00 a 15:15 horas. Para participar en el programa en el Verano: Del 23 de mayo al 3 de junio de 2024 podrán solicitarse las semanas comprendidas desde el 24 de junio hasta el 26 de julio. Del 1 al 10 de julio de 2024, podrán solicitarse las semanas comprendidas entre el 29 de julio y el 30 de agosto. ** INSCRIPCIÓN MÍNIMA DE 5 PARTICIPANTES PARA QUE EL PROGRAMA SE LLEVE A CABO ** Enlace para la tramitación: Programa «Conciliamos Verano 2024» (1º periodo) | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León (jcyl.es)
Los Secretos de las Piedras
Yacimiento Arqueológico de Siega Verde DSA-470, km 26,400, Villar de la Yegua¡Los Secretos de la Piedra se estrena en Siega Verde! Fue una de las obras de teatro de la Feria de Teatro de Castilla y León del pasado agosto y se estrenará el próximo 5 de noviembre en Siega Verde. Protagonizada por la compañía Alúa Teatro esta obra está dirigida al público familiar y dura cerca de 40 minutos Esta iniciativa está incluida en el marco de promoción de la Fundación Siega Verde que lleva a cabo la consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León. No tiene coste ya que está incluida en la entrada para las visitas guiadas matutinas al Yacimiento, cuyo precio es de 7,95€. ¡No te la pierdas y consigue tu entrada! 📨 visitas@siegaverde.es ☎️ 653 78 10 71 🌐 www.siegaverde.es
Visita teatralizada a Siega Verde – Time Land 2 (octubre)
Yacimiento Arqueológico de Siega Verde DSA-470, km 26,400, Villar de la YeguaQUÉ ES SIEGA VERDE El yacimiento arqueológico de Siega Verde contiene arte rupestre prehistórico perteneciente al Paleolítico superior, fue descubierto en 1988 por Manuel Santonja, declarado Bien de Interés Cultural en 1998 y Patrimonio de la Humanidad en 2010, como extensión del conjunto arqueológico del Vale do Côa, en Portugal. El yacimiento arqueológico de Siega Verde tiene una extensión de unas 45 Ha y se encuentra en las localidades de Serranillo (pedanía de Villar de la Yegua), Martillán (pedanía de Villar de Argañán), y Castillejo de Martín Viejo. Hasta la fecha, se han inventariado 448 figuras grabadas sobre las rocas(3 técnicas diferentes: piqueteado, incisión y abrasión) que representan animales, signos abstractos y alguna figura antropomorfa Las especies más representadas del yacimiento son équidos, bóvidos, cérvidos y cápridos. También se han documentado, aunque en menor medida, otras especies como felinos y cánidos. El área en la que se encuentra el yacimiento arqueológico, a orillas del río Águeda, es de alto valor paisajístico, pertenece a la Red Natura 2000 y es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). RESERVAS visitas@siegaverde.es +34 653 78 10 71 www.siegaverde.es ¿CUANDO? Septiembre, 22 | 21:00h y 22:00h Octubre, 7 | 21:00h y 22:00h