
El Programa Conciliamos 2025 de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ya tiene fechas de cara a las próximas festividades.
El programa se desarrolla durante las vacaciones de Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad.
La Junta de Castilla y León suscribe convenios con los Ayuntamientos que están interesados en que el programa se desarrolle en su municipio:
- Los Ayuntamientos ponen a disposición del programa uno o varios colegios o instalaciones de titularidad municipal y corren con los gastos corrientes durante el desarrollo del “Conciliamos”.
- La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Servicios Sociales, financia el coste de los monitores y los materiales que se utilizan en el programa.
Para cada uno de los periodos (Carnaval, Semana Santa, Verano y Navidad) se abre un plazo de presentación de solicitudes.
Los requisitos para participar en el programa se publican anualmente en la Resolución de la Presidenta del Consejo de Administración de la Gerencia de Servicios Sociales:
Resolución del 28 de enero de 2025 por la que se convoca el programa «Conciliamos 2025» (912 kbytes)
El número mínimo de inscripciones para que el programa salga adelante varía en función del número de habitantes por municipio y oscila entre los 5 y los 15 niños y niñas.
La información sobre el Programa Conciliamos 2025 se encuentra a través de la Sede Electrónica
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PROGRAMA CONCILIAMOS 2025 | |
---|---|
SEMANA SANTA: | Días 14, 15, 16, 21 y 22 de abril de 2025. Solicitudes del 17 al 24 de marzo de 2025 |
VERANO (primer periodo) | Del 24 de junio al 25 de julio de 2025. Solicitudes del 12 al 22 de mayo de 2025 |
VERANO (segundo periodo) | Del 28 de julio al 31 de agosto de 2025. Solicitudes del 30 de junio al 8 de julio de 2025 |
NAVIDAD: | Fechas por determinar. Solicitudes del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2025 |
El objetivo es el cuidado y atención lúdica para niños entre los 3 y 12 años (hasta 14 cuando se trata de niños con necesidades específicas de apoyo educativo) en periodos no lectivos mientras sus padres trabajan.
Los menores están a cargo de monitores de ocio y tiempo libre y desarrollan actividades plásticas, artísticas, deportivas, juegos. Realizan también actividades de promoción, conocimiento, concienciación y sensibilización de los derechos de la infancia, fomento de la igualdad de oportunidades entre niñas y niños y taller de animación a la lectura.
El programa se desarrolla durante las vacaciones de Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad.