Actualidad

«Fuentes de Oñoro tiene mucho futuro y por supuesto ligado a la ubicación estratégica y a la importancia que tiene la frontera en cuanto al tránsito de mercancías.» Entrevista a Laura Vicente en Cadena Ser Salamanca

Lo que más me hace ilusión de los proyectos de futuro, es que fijan población y que crean puestos de trabajo también.


 

14 de marzo de 2024, Salamanca

En el día de hoy, la alcaldesa de Fuentes de Oñoro Laura Vicente Torréns acudió como entrevistada a los estudios de Cadena Ser Salamanca donde además de responde a preguntas de índole empresarial también habló de los proyectos de futuro para el municipio. Bajo estas líneas podéis encontrar en enlace para escuchar la entrevista completa de la que hemos extraído la siguiente información relevante:

 

Entrevista realizada por Ricardo Motilla

 

Las referencias a lo largo de los últimos dos meses a su localidad han sido varias y por diferentes motivos. Fuentes de Oñoro que ha estrechado relaciones con el municipio portugués de Guarda, un acuerdo que supone un impulso a las estrategias de cooperación para el desarrollo empresarial o las redes de transporte y comunicación entre ambos países.

Presente y futuro en un municipio que si mira para atrás solamente es para reconocer la esencia que es básico, pero no para de mirar sobre todo al futuro.

Si miramos para atrás, siempre lo cuento que Fuentes de Oñoro en los años 80 tenía la renta per cápita más alta de todo Castilla y León y eso lo daba el carácter transfronterizo, la ubicación estratégica que tiene el municipio y si es verdad, que a lo largo de los años el municipio de Fuentes de Oñoro se ha enfrentado a diversas circunstancias que han hecho que ese carácter empresarial y comercial se haya visto mermado.

Fuentes de Oñoro tiene mucho futuro y por supuesto ligado a la ubicación estratégica y a la importancia que tiene la frontera en cuanto al tránsito de mercancías. Tenemos una media de entre 7,5 y 9 millones de tránsito de vehículos tanto en turismo como en vehículos pesados que pasan por la frontera de Fuentes de Oñoro a lo largo del año, y eso es en lo que nos estamos enfocando. En desarrollar el carácter industrial que actualmente tenemos casi 50 hectáreas para la ubicación de empresas en nuestro municipio.

 

La veo muy pendiente del móvil, algo está esperando la alcaldesa…

Pues sí, en el día de hoy se realiza la apertura de los sobres de licitación de terrenos industriales y comerciales que sacamos hace unos días y que, tenía como fecha final el pasado lunes 11 de marzo y estoy pendiente de ver si finalmente podemos asentar más empresas en nuestro municipio. Espero que en el día de hoy se cumplan una parte de esos deseos para impulsar el municipio que ha sido, un arduo trabajo durante mucho tiempo de consolidación de normas urbanísticas porque como bien digo, hemos conseguido casi 50 hectáreas de terrenos industriales y comerciales.

En cuanto a esa reunión con el presidente de la Comunidad de Guarda de la que hablabas al principio, la ubicación estratégica que Fuentes de Oñoro da como enclave entre los puertos secos tanto de Salamanca como el de Guarda, podemos llegar a conformar estratégicamente esa ubicación como punto de inflexión entre dos puertos secos y el corredor atlántico.

 

“¿Ha sido un sin parar desde la toma de poder en la alcaldía, alcaldesa? Porque encima sin sueldos y estas cosas queda como en comparativas con otros mandatarios y otros sueldos de aquella manera, ósea que encima no diga que es que además le gusta.”

Pues sí, lo disfruto ¿por qué lo voy a negar? Lo primero que tiene ser un político es no mentir, de echo así ha sido que me he puesto hasta una agenda de alcaldía en la página web del ayuntamiento de Fuentes de Oñoro en el que todos mis conciudadanos pueden ver dónde estoy cada uno de los días que también es una forma de poner en valor mi trabajo. En estos momentos no tengo sueldo, porque bueno, yo me he puesto unas máximas que creo que también está mal ya que, todos los regidores de municipios tenemos que ponernos en valor porque el trabajo no es en valde y todos tendríamos que tener un sueldo y tenía que ser por ley.

 

Dígame una cosa alcaldesa, el tren. Eso que ahora está en boca y que vemos además el maltrato por parte del Ministerio desde hace ya mucho tiempo para con la provincia de Salamanca. ¿Cuán importante es revitalizar ese punto?

No es que sólo toque Fuentes de Oñoro, es que el único tramo que falta de concluir las obras de las vías de electrificación desde Oporto hasta Salamanca es Fuentes de Oñoro. Hemos reclamado desde la administración local desde el ayuntamiento, he enviado numerosos escritos a Adif, porque bueno hay que tirar una serie de puentes que tienen baja altura o elevarlos para que la electrificación pueda pasar correctamente por el municipio y estamos pendiente de ello. Es lo único que falta ahora mismo. ¿Cuán importante es? Ahora mismo, es el enlace desde la llegada del puerto de Oporto con toda la península, no podemos estar esperando. Fíjese si es importante que para nosotros es un valor añadido que le puede dar al desarrollo industrial del municipio, no es de recibo que una vez más desde el Gobierno que preside Pedro Sánchez estén castigando en demasía la provincia de Salamanca.

 

En cuanto a “las protestas diarias para estar al lado de, por ejemplo, los agricultores y ganaderos, también la hemos visto además en medios nacionales. ¿Se puede estar eso, con la élite y con las bases?”

Cómo no voy a estar a pie, si es que soy una más. Los políticos somos ciudadanos normales y corrientes si, con una responsabilidad que es lo que nos lleva, que representamos a nuestros municipios ya sean pequeños o una gran ciudad, nuestro país o de índole europea, donde queramos estar, pero nuestra obligación es representar a nuestros vecinos. En mi caso, soy alcaldesa de un municipio que tiene una parte de desarrollo empresarial en cuanto al mundo rural. De hecho, soy nieta de ganaderos, mi padre ejerció la profesión y en estos momentos yo estoy al frente de la ganadería por supuesto y entiendo perfectamente todas las reivindicaciones que se planteaban ese día. Pero ajeno a que yo sea parte del sector o no lo sea, la obligación mía como alcaldesa en esos momentos y en esas reivindicaciones era estar al lado de estas personas que estaban en mi término municipal defendiendo unas protestas que eran legítimas y que lo que estaban manifestando era el gran problema que hay ahora mismo en el sector agrícola y ganadero.

Y es que las reivindicaciones de estos sectores, como bien dije, empezaron antes de que llegara la pandemia por la COVID 19 a nuestro país y estos señores pararon, volvieron a trabajar a sus explotaciones para volver a darnos a todos de comer mientras todos estábamos encerrados en nuestras casas. Estaban ya empezando a reclamar todo lo que estamos viviendo. No puede ser y lo digo porque yo lo he vivido en mi casa, que estemos vendiendo el ganado a los mismos números que hace 30 años los vendía mi abuelo. Señores, la vida ha cambiado y luego en el supermercado lo pagamos completamente incrementado ya que, se han incrementado también los costes de producción, pero no sólo puede ser el sector primario aquel que esté perdiendo nivel adquisitivo. No podemos consentirlo. Si el campo no produce, la ciudad no come.

 

¿Estamos pendientes de quien sabe si en los próximos meses o si, a lo largo de la legislatura tendremos Fuentes de Oñoro para tiempo y además con cuestiones importantes?

Ojalá tenga que venir muchas veces a estos micrófonos a contaros los proyectos que hay para Fuentes de Oñoro. Si es cierto que hay sobre la mesa muchos diversos proyectos, algunos de menor envergadura y otros de mayor.

 

 

¿Le hace especial ilusión alguno de ellos?

Pues mucho. He tenido diferentes reuniones tanto con grupos empresariales como con administraciones regionales o de diversa índole para poderlos poner en marcha, me hace muchísima ilusión muchos de ellos que tengo sobre la mesa y sobre todo lo que más me hace ilusión es que lo que puedo ver de estos proyectos es que fijan población. Es que crean puestos de trabajo también, así que ojalá, alguno de ellos se materialice y podamos hablar de Fuentes de Oñoro y estoy segura y así hay que decirlo porque a veces hay que pedirlo para que todo llegue, pues que así sea y pueda contarlo.

 

Laura Vicente alcaldesa de Fuentes de Oñoro y ahora dentro de la ejecutiva provincial responsable de Desarrollo e Innovación Tecnológica.

Pues muy contenta, desde aquí también aprovecho para dar las gracias a mi partido por confiar en otorgarme esa secretaría y bueno, vamos a ver qué podemos aportar y entre todos, lo que tenemos que hacer es sumar y luchar por la provincia de Salamanca.


 

Escucha la entrevista al completo: ESCUCHAR AHORA